El curso autogestionado acerca de la capacitación en torno al Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial, aprobado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia en su sesión 19-2021, celebrada el dÃa 7 de octubre de 2021, es una de las estrategias pedagógicas que la Escuela Nacional de la Judicatura ha puesto en marcha, a fin de hacer una difusión general, y a la vez lo más completa posible del novel instrumento; aunque presentada en una forma esquemática, no por ello pierde la sustantividad necesaria. Â
Â
El presente curso ha estado a cargo de su producción el doctor Armando S. Andruet

, docente internacional desde hace una docena de años en la Escuela Nacional de la Judicatura y quien tuviera la responsabilidad institucional de hacer las mencionadas actualizaciones y modificaciones del instrumento y desde ese punto de vista, deviene como autorizado sin duda, para ocuparse de hacer una exposición general del mismo y haber organizado y dispuesto los contenidos del presente.Â
Â
Los diferentes módulos en su conjunto, ofrecen un conocimiento que permite conocer en primer lugar la manera en que se inserta el presente Código en el Plan Estratégico Visión Justicia 2024, luego los aspectos que tornan transformativo al mismo Código respecto a su formulación anterior, para lo cual, se hace una presentación temática de sus principales cambios o modificaciones para luego, destacar la manera en que interactúan cada una de las mencionadas actualizaciones en todo su conjunto sobre la práctica de la función judicial y que alcanza a los comportamientos públicos y los privados con trascendencia pública de la totalidad de los servidores judiciales.Â